Técnicas de marcación para merchandising - Guía definitiva
Técnicas de marcación para merchandising - Guía definitiva

Cuando una empresa decide personalizar productos, una de las dudas más comunes es ¿qué técnica de marcación conviene usar? La respuesta es clave, porque de ella dependen la calidad, la durabilidad y el impacto de tu merch
No existe la“mejor” técnica en términos absolutos. Lo que existe es la adecuada según el material, el volumen de producción, el número de colores, el detalle del diseño y el plazo de entrega. Entender estas diferencias te ayudará a tomar decisiones más rápidas y garantizar que tu producto final luzca como lo imaginas.
La importancia de elegir bien:
En Colombia, el mercado de productos personalizados ha crecido muchísimo en los últimos años. Las marcas buscan merch no solo para regalos corporativos, sino también para campañas internas, ferias, lanzamientos y fidelización de clientes. En este contexto, escoger mal la técnica puede resultar en camisetas que se desgastan al tercer lavado, mugs con logos desvanecidos o libretas donde el bordado no se entiende.
Por eso, en Branddu siempre decimos que el éxito del merch está en la marcación.
¿Por qué un producto marcado impacta más que uno plano?
Un termo, una camiseta o una libreta sin ningún detalle pueden ser útiles… pero pasan desapercibidos. En cambio, cuando ese mismo producto lleva tu logo, una frase inspiradora o un diseño creativo, se convierte en algo más que un simple objeto:
- Refuerza tu marca: cada vez que un cliente, colaborador o aliado lo usa, recuerda quién se lo dio. Tu logo se convierte en parte de su día a día.
- Genera pertenencia: en empresas, el merch con marcación crea sentido de equipo y orgullo corporativo. Una camiseta con el logo no es solo ropa, es identidad.
- Aumenta la recordación: un diseño llamativo o un mensaje positivo hacen que el objeto sea memorable. Es más fácil que alguien conserve una libreta personalizada que una genérica.
- Comunica valores: la marcación permite contar historias, transmitir cultura y diferenciar tu marca. Por ejemplo, un grabado láser en madera habla de sostenibilidad y elegancia, mientras que un bordado comunica tradición y calidad.
- Convierte lo cotidiano en especial: hasta un producto básico como un esfero o un mug puede transformarse en un regalo con significado cuando está personalizado.
No es lo mismo entregar un producto, que entregar una experiencia con tu marca impresa en él. Y ahí es donde la elección de la técnica de marcación hace toda la diferencia.
🧵 Técnicas de marcación explicadas fácil
Elegir la técnica correcta no tiene por qué ser complicado. Aquí te contamos, con palabras sencillas, qué es cada una, cómo funciona y en qué productos suele brillar:
DTF (Direct to Film) es una impresión sobre una película plástica que luego se transfiere con calor a la prenda. Lo bueno es que admite muchísimos colores, incluso degradados, y se adapta tanto a algodón como a poliéster. Es la mejor opción cuando tienes pedidos cortos o diseños muy llamativos que necesitan detalle. Ideal para camisetas, buzos o tote bags.
Serigrafía funciona pasando la tinta por una malla (un marco distinto por cada color). Aunque suene artesanal, sigue siendo la técnica más eficiente cuando hablamos de volúmenes grandes, uniformes o prendas que necesitan resistir el uso constante y los lavados. Eso sí, no es la mejor opción si tu diseño tiene muchos colores o degradados.
DTG (Direct to Garment) imprime directamente sobre la tela como si fuera una impresora de papel, pero para ropa. El resultado es un tacto suave y muy natural, especialmente en algodón 100%. Es perfecta para tirajes pequeños y diseños detallados, pero se limita un poco cuando trabajamos con mezclas de tela o fondos muy oscuros.
Sublimación es diferente porque la tinta no queda sobre la superficie sino que se integra con el material. Funciona únicamente en poliéster blanco o en objetos recubiertos con polímero, como mugs y termos. Por eso es la favorita cuando se trata de estampar fotografías o imágenes llenas de color, aunque no sirve para algodón ni para superficies oscuras.
Bordado usa hilos de colores para darle relieve y un acabado premium a tus prendas. Es una técnica clásica, elegante y muy duradera, ideal para gorras, camisas y buzos corporativos. No importa cuántos colores tenga tu logo, aquí el precio depende más del número de puntadas que del diseño.
Impresión UV aplica tintas especiales que se curan con luz ultravioleta sobre superficies planas y rígidas, como acrílicos, tapas de libretas, placas o madera. El resultado es de altísima definición y a todo color, perfecta para dar un look moderno y corporativo a materiales duros.
Tampografía usa un tampón de silicona que transfiere la tinta y se adapta a superficies curvas o muy pequeñas. Es la técnica por excelencia para esferos, gadgets, llaveros o artículos promocionales donde el área de marcación es reducida.
Grabado láser no utiliza tinta, sino que quema la superficie del material para dejar un marcado permanente y preciso. Funciona increíble en metal, vidrio, madera o acrílico, y se asocia mucho con acabados elegantes y duraderos.
Repujado (emboss/deboss) crea un relieve o hendidura en materiales como cuero, ecocuero o papel especial. Es sutil, sofisticado y transmite exclusividad, ideal para libretas, empaques premium o etiquetas de lujo.
🔁 Comparativos claros entre técnicas

Una de las dudas más comunes es qué elegir entre DTF y serigrafía. La diferencia está en que el DTF te permite imprimir cualquier diseño, con todos los colores y degradados que quieras, y es ideal para pedidos pequeños o personalizados. La serigrafía, en cambio, brilla en volúmenes grandes, con pocos colores sólidos y una resistencia superior al uso diario, como en uniformes o ropa de trabajo.

Algo similar pasa al comparar DTF con DTG: el DTF gana en versatilidad porque funciona en casi cualquier tela y sobre colores oscuros, mientras que el DTG sobresale en algodón 100% cuando lo que quieres es un acabado muy suave y natural al tacto.

Por otro lado, muchos confunden la serigrafía con la sublimación, pero en realidad son mundos distintos. La serigrafía aplica tinta sobre la tela y sirve para algodón y poliéster, mientras que la sublimación solo funciona en poliéster blanco o en objetos con recubrimiento especial como mugs. Esta última es insuperable para fotos y colores vivos, pero tiene la limitación de no funcionar en algodón.
🧭 Cómo decidir sin enredarse
La clave está en pensar primero en el material y en el uso final del producto. Si lo que necesitas son camisetas de algodón con un diseño muy detallado y pocas unidades, probablemente DTG sea tu mejor opción. Si, en cambio, buscas uniformes para todo un equipo y quieres que duren años, la serigrafía será más eficiente. Para regalos corporativos como mugs con fotos o colores vibrantes, la sublimación es la indicada, mientras que para un acabado elegante en gorras o camisas nada reemplaza al bordado. Y si hablamos de objetos metálicos, de madera o vidrio, el grabado láser siempre será la apuesta más duradera.
Mira a detalle cada tipo de marcación
Ver tipos de marcación
🤝 ¿Por qué hacer tu merch con Branddu?🚀
En Branddu entendemos que la marcación no es un detalle menor, es lo que convierte un producto en una herramienta poderosa de comunicación. Por eso ofrecemos:
- Todas las técnicas de marcación en un solo lugar: desde DTF, serigrafía y sublimación, hasta bordado, láser, UV, tampografía y repujado.
- Asesoría experta para elegir la técnica correcta según tu diseño, material y presupuesto. No te dejamos solo, te guiamos para que tu merch luzca increíble.
- Cotizaciones inmediatas y visualización online: en minutos puedes ver cómo se verá tu producto marcado desde nuestra página web.
- Tiempos express de entrega: contamos con productos que llegan en solo 3-4 días, porque sabemos que el tiempo es clave en campañas y activaciones.
- Calidad comprobada: marcas como Netflix, Familia y Quala ya confían en nosotros para llevar su merch al siguiente nivel.
¡Lleva tu marca al siguiente nivel!
Un producto plano cumple. Un producto marcado correctamente conecta, genera pertenencia y permanece. Si ya sabes qué quieres, lo producimos; si aún dudas, te guiamos. Lo importante es que tu marca se vea como se merece.
📩 ¿Listo para empezar?
🎯 Explora nuestro catálogo: branddu.com/collections
📞 Agenda una asesoría gratuita: walink.co/bcd963
📦 Cotiza, diseña y compra en minutos: branddu.com